Te proponemos un viaje a distintos rincones de nuestro territorio. Lugares donde la vida y el tiempo tienen otro ritmo, donde se respira una tranquilidad especial. A través de nuestros platos queremos construir esos momentos de calma en los cuales se escucha el silencio, esa sensación de ausencia de sonido, que en realidad se encuentra repleta de notas diminutas, que tejen una melodía exquisita que describe el mundo que nos rodea.
Reproducir Audio MP3
Nuestros platos están inspirados en los ingredientes locales y en las tradiciones culinarias arraigadas en nuestra tierra. Utilizamos productos frescos y de calidad provenientes de pequeños productores y artesanos, quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación de nuestras raíces culinarias. Cada bocado es una oportunidad para honrar su dedicación y talento, y para resaltar la riqueza de nuestro territorio.
A medida que saboreas cada creación, te sumergirás en un mundo de sabores que despiertan emociones y evocan imágenes de paisajes pintorescos. Es en esos momentos de calma, cuando el silencio se convierte en música, que descubrirás una conexión profunda con el entorno y una apreciación renovada por los tesoros que nos ofrece la naturaleza.
LA MONTAÑA NÓMADA
LA MONTAÑA NÓMADA es nuestra forma de escuchar lo que el paisaje nos cuenta, cocinamos con lo que nos rodea, con lo que nos emociona, con lo que aprendimos de nuestras madres y lo que descubrimos viajando. Cada plato es una conversación entre el Pirineo y el mundo, una mezcla de memoria, técnica y cariño, que quiere emocionar sin artificios, como lo hace una historia bien contada.
"SENDEROS CONOCIDOS"
*La croqueta de leche de oveja Vall de Cinca ahumada con madera de Manzano.
*El pan de leche. Tartar de longaniza de Graus asada en el horno de leña.
*El croque-monsieur de oreja de cerdo y bisaltos con vizcaína coreana.
“SENDEROS DE HUERTOS Y FRUTALES.”
*La sopa fría a modo de gazpacho de cerezas de Bolea en escabeche y tomate rosa de Huesca tatemado.
“SENDEROS DE AGUA DULCE"
*La berenjena glaseada, el esturión de Yesa curado en misso y miel y la sopa ácida de leche de coco a modo de ceviche filipino.
“SENDEROS DE MONTAÑA”
*Yakitori de jabalí glaseado, mayo-misso y paté de Morrones y nueces al estilo turco.
“SENDEROS LEJANOS”
*A modo de ramen salteado de verduritas de temporada, Yema curada de gallinas que pasean por el Valle de Tena, caldo ramen de legumbres ECO.
“SENDEROS DE CULTIVO”
*Arroz Niral meloso de setas y pato, pechuga lacada, crema de manzana y tomillo.
“SENDEROS DE RÍO”
*La trucha de Olivan a la brasa y el curry Thai de cangrejos de río.
“SENDEROS DE PASTOREO”
*El lomo de ternasco, el Tajín de couscous y la crema de zanahoria y menta.
“SENDEROS DULCES”
*Chocolate, melocotón del Cinca y regaliz silvestre.
*Nuestra tarta de queso con mermelada de sauco y Miel de Oz de Jaca.